Documentos Académicos
¿Cuál es la diferencia entre Autenticación, Legalización y Fedateado de un documento?
En términos generales, autenticación, legalización y fedateo son procedimientos distintos que buscan validar los documentos de manera formal. En nuestra Universidad estos procedimientos se integran en un solo trámite llamado “Autenticación de ...
¿Puedo solicitar la Constancia de Estudios por periodo académico?
La Constancia de Estudios no se emite por periodo académico. Este documento refleja su estado académico actual, el cual puede ser: Regular, Reserva, Separado o Abandono.
¿Qué documentos académicos emite la universidad?
Puedes acceder al Portal de Servicios de Pregrado UCSP, en la sección de trámites podrás consultar el detalle de los documentos emitidos. Ingresa aquí: https://cloud.ucsp.edu.pe/site/portalsanpablo/pregrado Cabe recalcar que los costos corresponden ...
¿Cómo puedo solicitar documentos académicos?
Puede escribirnos solicitando la información del documento académico que requiera por la Mesa de Ayuda. Le enviaremos los detalles necesarios para realizar el pago correspondiente a través de la tienda online. Una vez realizado el pago, el número de ...
¿Se emiten documentos con firma escaneada o digitalizada?
No emitimos documentos con firma escaneada, ya que estos no tienen ningún valor legal. Los documentos se emiten con firma digital, conforme a lo dispuesto en el artículo 141-A del Código Civil. Esto le permite contar con un documento que posee el ...
¿Cómo verificar la autenticidad de la firma digital del documento académico?
Para verificar la validez de la firma digital en su documento, puede seguir los siguientes pasos: Abrir el documento en un lector compatible: Utilice un programa que soporte la visualización de firmas digitales, como Adobe Acrobat Reader. Asegúrese ...
¿Cuál es el procedimiento si necesito el documento en ambos formatos: físico y digital?
En caso requiera el documento en ambos formatos (físico y digital), deberá realizar el pago por cada emisión. Es decir, si el costo por la emisión del documento es de S/ 20.00, deberá pagar S/ 20.00 por la versión digital y S/ 30.00 por la versión ...
¿Es posible solicitar la emisión de un documento académico en inglés?
Sí, podemos emitir un documento en inglés; sin embargo, tenga en cuenta que no se trata de una traducción oficial. Las traducciones oficiales son realizadas por traductores oficiales habilitados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y tienen ...
¿Qué documentos académicos muestran calificaciones?
A continuación se detallan los documentos que, evidencia calificaciones: Certificado de estudios: Este documento se emite por semestre (1er, 2do, 3er, etc.) y refleja las notas aprobatorias obtenidas. Constancia de notas: Este documento muestra todas ...
¿Qué documento me conviene solicitar, el Certificado de Estudios o la Constancia de Notas?
Según el propósito para el cual lo requiera. El Certificado de Estudios muestra solo cursos aprobados de los semestres que solicite y la Constancia de Notas muestra los cursos aprobados y desaprobados de todo su avance curricular, no puede escoger ...
En la Constancia de Notas ¿Puede mostrar solo los cursos aprobados?
No, la Constancia de Notas muestra todas las calificaciones de todo su avance curricular.
¿Cual es la diferencia entre una Constancia de Notas y una Constancia de Notas Especial?
La diferencia es que, en la constancia de notas especial, se puede incluir información adicional, como los créditos ECTS, la carga horaria de cada asignatura cursada u otra información relacionada a su avance curricular.
¿Si no soy tercio superior puedo solicitar una constancia de ranking académico?
Sí, es posible hacerlo, pero debe especificarse qué información debe consignarse en el documento, como el puesto, el puntaje en el ranking o el promedio ponderado general.
¿La carta de presentación puede incluir mi ranking?
Sí, su ranking puede incluirse en la carta de presentación, siempre que lo haya solicitado en su requerimiento. El departamento realizará la validación de esta información con la Jefatura de Registros Académicos y Archivo Central.
¿Cuándo puedo tramitar mi Constancia de Egreso?
Puede solicitarlo después de la fecha de emisión de consolidados y una vez que su estado académico en el SGA haya cambiado de "Regular" a "Egresado".
¿Qué fecha se registra como fecha de egreso?
La fecha de egreso que le corresponde es la fecha de emisión de los consolidados
Para el trámite de autenticación de documentos ¿Siempre debo adjuntar el documento original?
Se autentican únicamente documentos que la universidad ha emitido o que se encuentran bajo su custodia. Por lo tanto, en algunos casos, no es necesario que usted adjunte el documento original.
¿Cuál es la utilidad de la Constancia de Primera Matrícula?
La Constancia de Primera Matrícula la requiere el estudiante que se traslada de nuestra universidad a otra, ya que es un requisito solicitado por SUNEDU para la inscripción del grado o título profesional.
¿Qué información contiene una Constancia Especial?
Es un documento que reúne información proveniente de dos o más documentos distintos (por ejemplo, que el ranking figure también en una constancia de egreso), o bien datos que no se incluyen en ningún documento académico. Este tipo de modificación ...
¿La universidad puede enviar los documentos académicos solicitados a otras instituciones?
Sí, es posible realizar el envío del documento, dependiendo de los requisitos de la institución que lo solicita. Tenga en cuenta lo siguiente: Si el documento fue emitido en formato digital, el envío debe hacerse electrónicamente desde la Jefatura de ...
¿En qué momento puedo solicitar la Constancia de trámite del grado académico o título profesional?
Puedes solicitarla si ya iniciaste el trámite de tu grado académico o título profesional, pero aún no ha sido ingresado al Consejo Universitario. En la constancia se debe indicar el estado actual de tu trámite, que puede ser uno de los siguientes: ...